![]() |
Foto: Archivo |
Desde un par de meses para acá se ha podido observar con estupor las panaderías de Venezuela como al llegar las horas de ventas del pan salado, donde ya a partir de horas antes hay personas haciendo las colas. Pero esto se ha ido incrementado cada día más. Sí y, para ser honesto son muchas las personas que hacen sus colas por horas y no logran alcanzar ni una canilla (que por cierto, hoy esas mismas canillas parecen señoritas).
Los venezolanos bajo lluvia, sol o cualquier acontecimiento
que se pueda presentar en las colas, no se mueven de la misma. Ayer
me dijo una Sra. “Con el pan que compre hoy, tengo que darle de cenar y desayunar
a mi familia”, desde aquí comenzó toda mi preocupación, ya que la cantidad que
estaban vendiendo era de 2 campesinos o uno dependiendo de estado de ánimo de
la encargada de la panadería (esos campesinos que hoy parecen canillas). Una
familia promedio de papá, mamá y 2 hijos, será que pueden comer bien, quedando
satisfecho cenando y desayunando con
apenas 2 campesinos que hoy las panaderías los están haciendo como canillas.
Sin embargo, hay personas que se valen de las
adversidades que se están presentando en el país, tal es el caso de los “bachaqueros”
del pan, estos seres han visto una buena entrada de dinero bachaqueando el pan,
los mismo venden un campesino que compran en bs. 200 lo venden hasta bs. 600 o 800, un completo abuso y acto de
repudiable.
“Donde compraste el pan”, esa expresión es la más
concurrida en la actualidad. “Un pan por persona”, esa es otra de las expresiones que
más molesta pone a las personas que se disponen hacer su cola, para así llegar
a casa con el pan para su familia, pero es aquí donde muchos de ellos salen de
una cola a otra; ya que con 1 canilla o campesino no pueden darle de comer a
toda la familia. Por tal razón, ya hoy es también muy común ver a familias
completas en las colas para el pan.
Qué será más desagradable ¿Hacer la cola para
obtener un pan o que el venezolano ante la necesidad se acostumbre a este
sistema? La realidad nos muestra que
ya para muchos parece algo “normal” ver
las largas colas en los alrededores de
estos establecimientos.
IMPORTANTE:
Este blog no se hace responsable por las opiniones expresadas por los columnistas invitados, pues no necesariamente son las mismas opiniones de InfoImparcial, por lo que cada columnista se responsabiliza de los argumentos e ideas transmitidas en sus respectivos artículos. Se defiende el derecho a la libre expresión, pero también vela por el respeto a la legalidad y a los participantes en este foro. Invitamos a nuestros usuarios a mantener un contenido y vocabulario adecuado y apegado a las leyes.
El blog InfoImparcial no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad de quién los escribe.
Se permiten la publicación de editoriales y mensajes anónimos o bajo seudónimos. Siempre que respete y este apegado a las leyes.
Reglamento para el uso de Blogs
Los usuarios que deseen participar en el blog de InfoImparcial deben aceptar las condiciones de este reglamento. Y los mismo si desean publicar sus artículos de opinión o informativos en este espacio deben primeramente enviarlo a el siguiente correo: neptalicolina94@hotmail.com
El contenido de cada mensaje es de única y exclusiva responsabilidad de quien lo envió. InfoImparcial podrá destituir cualquier contenido a su exclusiva decisión.
Buzón de sugerencias
Si tiene alguna observación sugerencia o queja sobre el funcionamiento del Blog InfoImparcial contacte a su fundador y administrador a través de: antonioneptali94@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por comentar!. Esperamos verte pronto por acá.